Descubre cómo puedes ser hasta
16cm más Alto
Sin fijadores externos
¡Solicita tu consulta online!
¿Aún no lo tienes claro?
Descarga nuestro dosier informativo
Responsable de los datos: Francisco Javier Downey Carmona, responsable de esta web Finalidad de los datos: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground Spain S.L. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información. Para más información: Política de privacidad
Aumenta tu estatura de forma totalmente segura, gracias al avance médico.
Sin fijadores externos
100% Seguro
Mejora el postoperatorio del paciente

Hola!, soy el Dr. Javier Downey
Tengo un fuerte compromiso por ofrecer a mis pacientes las técnicas más novedosas en cirugía de alargamiento y corrección de deformidades.
Desde el año 2004, me dedico a la corrección de deformidades óseas. Una de mis especialidades consiste en corregir los desajustes de crecimiento de las extremidades, aumentando la longitud de aquellas que lo precisen.
Utilizamos Clavos de última generación
La tecnología más avanzada
- PRECICE 2


Clavo precice 2
El PRECICE 2 es el dispositivo de alargamiento más sofisticado disponible en la actualidad, con un excelente control del alargamiento que se extiende de forma similar a como se extiende una antena. Además, es el único dispositivo en el mercado que tiene un mecanismo inverso, característica de seguridad muy importante que permite retroceder el alargamiento en caso de necesidad. Durante el proceso de alargamiento, los pacientes utilizan cómodamente un control remoto externo para girar un imán situado dentro del clavo. Esto, a su vez, gira unos engranajes que hacen rotar un tornillo de accionamiento, que extiende el clavo telescópico. Estos procesos provocan un dolor mínimo al paciente.
El PRECICE 2 puede alargar hasta 8 cm de longitud y su resistencia es hasta 4 veces más fuerte que PRECICE 1 (lo que permite cargar más peso). Además, la fuerza de conexión del eje de transmisión se ha incrementado 3 veces más que en el PRECICE 1, reduciendo el riesgo de fallo del mecanismo del clavo cuando el paciente sintetiza demasiado hueso, complicación que puede provocar una consolidación prematura del tejido óseo que detiene el proceso de alargamiento.
En resumen, el PRECICE 2 permite una tasa de alargamiento superior, es más fuerte, tiene un eje de transmisión más resistente y presenta un mayor rango de diámetro para acomodar a pacientes de todos los tamaños.
procedimiento
Aparición en los medios
Dr. Javier Downey: “El paciente crecerá sin llevar un dispositivo que deje marcas”
Entrevista al Doctor del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla
Primer alargamiento de fémur de la sanidad privada andaluza
Javier Downey Carmona, especialista en cirugía ortopédica infantil de Quirónsalud Sagrado Corazón, ha sido el primer especialista de la sanidad privada andaluza en realizar una distracción ósea endomedular con clavo de elongación electromagnético
Entrevista al Doctor en más vale tarde, la sexta tv.
Así es la innovadora técnica desarrollada en Sevilla que permite alargar huesos rápido y sin dolor con dos imanes
El fémur derecho de Luis llegó a crecer 12 centímetros más que el izquierdo, pero en sólo dos meses, una técnica pionera, desarrollada por unos médicos sevillanos, ha conseguido reducir esa diferencia en cinco centímetros.
Quirónsalud emplea por primera vez un clavo de acero para un alargamiento de huesos en una niña de 14 años
La Unidad Pediátrica del Quirónsalud Sagrado Corazón logrará que la paciente, de 14 años, aumente su estatura ocho centímetros e inicie la rehabilitación al día siguiente de ser operada
Inmediatamente después de la cirugía, es cuando existe mayor dolor.
A todos nuestros pacientes se les administra anestesia epidural o PCA (analgesia controlada por el paciente) para controlar el dolor postoperatorio.
Cuando se van de alta hospitalaria, se les proporciona analgésicos orales.
Durante las primeras dos semanas tras la cirugía, la mayoría de los pacientes todavía sienten algo de dolor. Los momentos más dolorosos son durante los ejercicios de la fisioterapia y al irse a la cama y, a menudo, hay que tomar algún medicamento para dormir. Salvo esos momentos, la mayoría de los pacientes no se quejan de mucho dolor durante el día.
El proceso de alargamiento real con el PRECICE generalmente es indoloro y la mayoría de los pacientes tienen poco o ningún dolor durante la mayor parte del proceso de alargamiento.
Si el paciente elige someterse a un segundo alargamiento, se recomienda un intervalo de seis a doce meses. Es posible superponer los alargamientos de fémur y tibia.
Durante la distracción, los extremos del hueso se mantienen separados por el propio clavo. Este clavo va fijado al hueso con tornillos en cada extremo. Con suficiente carga repetida, los tornillos de cualquier implante se pueden doblar o romper. Ningún implante es inmune a esto y cuanto más pesado es el paciente, mayor es este riesgo. Al paciente se le permite carga completa cuando se observa un puente óseo completo en la radiografía. En ese punto, el hueso toma la carga y protege el clavo. Durante el alargamiento permitimos el uso de muletas o andador, lo que permite descargar el peso de las piernas usando los brazos.
La cantidad de carga permitida va en función del peso del paciente, el hueso o huesos que se están alargando y el tamaño del clavo. Nunca se debe caminar con una muleta durante la fase de distracción, independientemente del peso. Durante la fase de consolidación, se le permitirá la carga según se vaya apreciando el crecimiento del callo óseo en las radiografías.
Colocar el dispositivo PRECICE es un método mínimamente invasivo donde se realiza una incisión de 3 centímetros en la zona de la cadera y otras 4 ó 5 incisiones de menos de 1 centímetro en el lateral del muslo.
Estas cicatrices son tan pequeñas que son casi imperceptibles (la mayoría no son más grandes que una picadura de mosquito).
Va a depender de la evolución radiográfica. Esto generalmente ocurre después de uno a tres meses desde el final de la distracción ósea.
A modo de referencia: un alargamiento de 8 cm requiere tres meses para completar el alargamiento en el fémur y otros dos o tres meses para que el hueso se cure lo suficiente como para permitir el peso completo sin muletas; un total de 5 meses.
Un alargamiento femoral de 5 cm tarda casi dos meses para completar el alargamiento y otro mes o dos para permitir el peso completo sin muletas.
Para la tibia, un alargamiento de 5 cm requiere tres meses para completar el alargamiento y otros dos o tres meses hasta que el hueso se cure lo suficiente como para permitir una carga completa sin muletas.
Someterse a una cirugía de alargamiento óseo no es para tomárselo a la ligera.
Siempre has querido aumentar tu estatura pero, surgen muchas dudas y preocupaciones. La principal es ¿Cuando puedo volver a mi vida habitual? ¿A realizar mi trabajo? ¿A practicar deporte?
Salvo por tener una estatura menor de la que te gustaría, por lo demás, eres una persona sana y nuestra meta es que vuelvas a tu situación prequirúrgica.
Tras la intervención, estarás utilizando una silla de ruedas y muletas para desplazarte. Este periodo dependerá del alargamiento a realizar y del clavo utilizado.
Como referencia, un alargamiento de 8 centímetros tarda unos 3 meses en completarse y otros 2-3 meses para que el hueso esté lo suficientemente fuerte como para soportar tu peso corporal sin bastones. En total, unos 6 meses.
Permitir cargar peso va en función de varios factores: tu peso corporal, el tipo y diámetro de clavo implantado y el alargamiento realizado. Si no se siguen nuestras instrucciones, puede doblarse el clavo, fracturarse el hueso y tener que volver a quirófano. Habitualmente, comenzarás a cargar más peso al mes de finalizar el alargamiento.
Aunque no es recomendable, se puede conducir si puedes pasar del asiento del vehículo a la silla de ruedas. Bajo ningún concepto autorizamos ir en vehículos de dos ruedas.
El paciente debe recuperar la movilidad y, posteriormente, la fuerza muscular antes de volver a los deportes. Si el paciente es constante y trabaja duro en su terapia física, puede retomar su actividad deportiva a los seis meses de la cirugía.
Obviamente, el médico pautará individualmente, para cada paciente, el ritmo adecuado. Generalmente, la mayoría de los pacientes pueden comenzar a correr un mes después de abandonar las muletas y pueden retomar los deportes de contacto de mayor intensidad, como fútbol o baloncesto, un mes después de comenzar a correr.
Opiniones


Nuevos Precios

Alargamiento con clavo PRECICE 2.2
- Fémur bilateral (hasta 8 cms) - 51.500€
- Tibia bilateral (hasta 5 cms) - 52.200 €
- Fémur + tibia bilateral - Desde 89.450 €

Alargamiento con clavo PRECICE 2.2
- Fémur bilateral (hasta 8 cms) - 46.500€
- Tibia bilateral (hasta 5 cms) - 47.200 €
- Fémur + tibia bilateral - Desde 84.450 €

Alargamiento con clavo STRYDE
- Fémur bilateral (hasta 8 cms) - 56.000€
- Tibia bilateral (hasta 5 cms) - 58.000€
- Fémur + tibia bilateral - Desde 107.500 €
Turismo de salud
Vacaciones y salud. Todo en uno.
-
Calidad de infraestructuras sanitarias.
-
Excelencia de profesionales médicos.
-
Reconocida oferta turística.
-
Cultura y patrimonio histórico milenario.
-
A tan solo 1 hora en coche de la playa.
Proceso
El procedimiento de aumento de estatura incluye los siguientes pasos:
01
Reserve una visita
Reserve una visita en nuestra clínica con nuestro personal.

02
Cirugía y Hospitalización
Fase en la que se inserta el clavo. 3 días después de la cirugía, el paciente es dado de alta y puede ir a casa

03
Fase de distracción
Durante esta fase se realiza el alargamiento del hueso. Se realizan sesiones de fisioterapia diarias y revisiones clinicoradiográficas quincenales para valorar el estado del hueso.

04
Fase de consolidación
Cuando ya se llega a la estatura deseada, se deja de alargar el hueso. Por último, el procedimiento finaliza cuando el hueso ha regenerado y ya está fuerte.
Pide Cita
¿Aún no lo tienes claro?
Para obtener más información sobre nuestros servicios y precios, por favor descárgate nuestro dosier.
Responsable de los datos: Francisco Javier Downey Carmona, responsable de esta web Finalidad de los datos: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground Spain S.L. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información. Para más información: Política de privacidad